DUDA COMPRA XC90 B5 o T8

Enhorabuena por ese cambio, buen regalo de Reyes Magos anticipados...!!! Escudriña bien la garantía Selekt, y luego nos vas diciendo.
Creo que has hecho una buena elección, el año que viene nos viene una subida impuesta del gasoil de 0,11 €, y los híbridos con etiquetas cero, eco, parecen la opción más equilibrada de cara a desplazamientos en coche propio.

Ya nos irás diciendo los consumos, en distintos recooridos, y la autonomía.
 
  • Like
Reactions: Tony Montana
Finalmente me hice con un B5 diesel (2024 con 7000km). Viniendo de un xc60 (2020) el coche se nota muy diferente. Si el otro ya tenía buenos acabados, la percepción de calidad aquí es muy superior. Lo único que he notado es el cambio en sensación de rodadura. Éste tiene unos cross climate 2, nuevos y llantas de 20. El otro eran unas latitude sport 3, llantas de 19 (muy suave/silencioso)

Pero en cualquier caso, no puedo estar más satisfecho con la compra!

IMG_9846.jpeg
 
Precioso . Enhorabuena y a disfrutar 👍🏻👍🏻
Y no dejes de contarnos qué tal va !!
 
  • Like
Reactions: j_h_m
Me encanta ese color, es mi preferido junto al denim blue
Como es la tapicería interior?

Disfrútalo mucho que seguro será así con solo 7000 km, prácticamente lo estás estrenando.
Me alegra que te hayas decidido por el xc90, es un coche amplio, seguro y muy confortable que son de las tres cosas mejores que puedes tener para conducir y viajar
Como dices, hay diferencia con el xc60 y lo notarás en muchos aspectos
 
Me encanta ese color, es mi preferido junto al denim blue
Como es la tapicería interior?

Disfrútalo mucho que seguro será así con solo 7000 km, prácticamente lo estás estrenando.
Me alegra que te hayas decidido por el xc90, es un coche amplio, seguro y muy confortable que son de las tres cosas mejores que puedes tener para conducir y viajar
Como dices, hay diferencia con el xc60 y lo notarás en muchos aspectos

La verdad es que el color este le va fenomenal al coche. Lleva los asientos de piel perforados en negro (paquete comfort o similar, si no recuerdo mal). Son una maravilla! Desde luego la amplitud que tiene la agradeceré con familia numerosa ;) Gracias!
 
  • Like
Reactions: Jake
Hola.

Sirva este primer post de presentación. Ojala en breve tenga un Volvo en el garaje y me pueda unir a esta comunidad.

Soy otro que lleva un tiempo leyendo por aquí con la gran duda, ¿mejor B5/Diesel o T8 para mi caso particular? Tengo muchas similitudes con los casos de este hilo y alguna diferencia que me hace dudar. Os cuento a ver si me podéis ayudar.

Vengo de un Q3, que voy a cambiar por ampliar familia a 2 peques, ambos en edad de ir con sillas contramarcha e isofix. Sé que con 2 me podría manejar con algo más pequeño (XC60) y que me va a sobrar coche, pero hacemos bastante carretera en familia y aquí voy a priorizar su comodidad y seguridad al aspecto más funcional.

1 ) Como digo, hacemos km para ver a nuestras familias que no están en Madrid. Esto son viajes de fin de semana de 1.000km cada mes, cada dos como máximo. A estos, le sumamos navidades, viaje de verano, etc. Aquí pesa el diesel.

Entre semana se moverá por el centro de Madrid en trayectos cortos (10-20km al día sumando ida y vuelta). No puedo cargar en casa, pero sí en el trabajo (no todos los días, porque me muevo, pero sí la mayoría). Aquí empieza a pesar el T8.

¿Alguna experiencia de cuánto consume el B5 en ciudad? No me he llegado a dar con ese dato en otros hilos.

En resumen, 60% autopista (8-9 mil km anuales), 30% centro ciudad (4 o 5 mil km al trabajo) y un 10% interurbana (escapadas esporádicas cercanas).



2) Por otro lado, voy con presupuesto ajustado (unos 45k) y me tengo que ir a unidades de 2019 a 2021, buscando siempre que no pasen los 80 mil km. Es decir, el T8 al que puedo optar es el Twin con 30km de autonomía. A mi me vale para el día a día, pero tengo serias dudas de que este tipo de electrificación vaya a tener algún valor en 6 o 7 años. El diesel apunta a que tampoco tendrá mucha salida en ese plazo. Creo que aquí, el ritmo al que va la electrificación me deja sin opción buena. No tengo claro que este factor deba pesar mucho en la decisión.

Lo que si me preocupa es que haya restricciones de acceso al diesel a medio plazo, pero como eso irá en base a lo que convenga a unos u otros políticos y, por tanto, es impredecible, pues tampoco me voy a comer la cabeza.

3) El diseño me encanta, pero soy muy consciente que el interior se va a ver muy antiguo a pocos años vista, especialmente en funcionalidades. He leído muchos defensores en este foro de Sensus, pero en un par de años va a estar muy desactualizado. En fin, es algo que a veces me hace pensar que debiera irme con ese presupuesto a un Sorento nuevo o alguno similar. Luego vuelvo a verme los crash test de estos coches y se me pasa. Donde sí os pido ayuda es en aclararme si hay algún extra que deba asegurarme sí o sí de que esté para minimizar esto.

Por ejemplo, he visto que esos modelos no venían de serie con Park Assist ni cámara trasera. Ese tipo de cosas, ya me parecen básicas. ¿Hay algo más de este tipo?

Pido disculpas por el ladrillo. Aprovecho para agradecer todas las contribuciones que ha habido previamente en este hilo. La info que se ha ido dando es muy muy útil.
 
Última edición:
Hola.

Sirva este primer post de presentación. Ojala en breve tenga un Volvo en el garaje y me pueda unir a esta comunidad.

Soy otro que lleva un tiempo leyendo por aquí con la gran duda, ¿mejor B5/Diesel o T8 para mi caso particular? Tengo muchas similitudes con los casos de este hilo y alguna diferencia que me hace dudar. Os cuento a ver si me podéis ayudar.

Vengo de un Q3, que voy a cambiar por ampliar familia a 2 peques, ambos en edad de ir con sillas contramarcha e isofix. Sé que con 2 me podría manejar con algo más pequeño (XC60) y que me va a sobrar coche, pero hacemos bastante carretera en familia y aquí voy a priorizar su comodidad y seguridad al aspecto más funcional.

1 ) Como digo, hacemos km para ver a nuestras familias que no están en Madrid. Esto son viajes de fin de semana de 1.000km cada mes, cada dos como máximo. A estos, le sumamos navidades, viaje de verano, etc. Aquí pesa el diesel.

Entre semana se moverá por el centro de Madrid en trayectos cortos (10-20km al día sumando ida y vuelta). No puedo cargar en casa, pero sí en el trabajo (no todos los días, porque me muevo, pero sí la mayoría). Aquí empieza a pesar el T8.

¿Alguna experiencia de cuánto consume el B5 en ciudad? No me he llegado a dar con ese dato en otros hilos.

En resumen, 60% autopista (8-9 mil km anuales), 30% centro ciudad (4 o 5 mil km al trabajo) y un 10% interurbana (escapadas esporádicas cercanas).



2) Por otro lado, voy con presupuesto ajustado (unos 45k) y me tengo que ir a unidades de 2019 a 2021, buscando siempre que no pasen los 80 mil km. Es decir, el T8 al que puedo optar es el Twin con 30km de autonomía. A mi me vale para el día a día, pero tengo serias dudas de que este tipo de electrificación vaya a tener algún valor en 6 o 7 años. El diesel apunta a que tampoco tendrá mucha salida en ese plazo. Creo que aquí, el ritmo al que va la electrificación me deja sin opción buena. No tengo claro que este factor deba pesar mucho en la decisión.

Lo que si me preocupa es que haya restricciones de acceso al diesel a medio plazo, pero como eso irá en base a lo que convenga a unos u otros políticos y, por tanto, es impredecible, pues tampoco me voy a comer la cabeza.

3) El diseño me encanta, pero soy muy consciente que el interior se va a ver muy antiguo a pocos años vista, especialmente en funcionalidades. He leído muchos defensores en este foro de Sensus, pero en un par de años va a estar muy desactualizado. En fin, es algo que a veces me hace pensar que debiera irme con ese presupuesto a un Sorento nuevo o alguno similar. Luego vuelvo a verme los crash test de estos coches y se me pasa. Donde sí os pido ayuda es en aclararme si hay algún extra que deba asegurarme sí o sí de que esté para minimizar esto.

Por ejemplo, he visto que esos modelos no venían de serie con Park Assist ni cámara trasera. Ese tipo de cosas, ya me parecen básicas. ¿Hay algo más de este tipo?

Pido disculpas por el ladrillo. Aprovecho para agradecer todas las contribuciones que ha habido previamente en este hilo. La info que se ha ido dando es muy muy útil.
Hola. Bienvenido

Parece que priorizas mucho la seguridad, como yo, entonces el XC90 es una elección con la que no te vas a equivocar, porque es de lo mejor que puedes encontrar en ese sentido y si sois 4 espacio no te va a faltar, aunque seguramente en esos viajes de 1000 km que dices acabarás llenando el maletero y te alegrarás de que sea tan grande.

A mí me parece que para la rutina tuya en particular, el B5 encaja bien porque creo que es el que te dará mayor ahorro por km.
Es cierto que en ciudad el T8 se impone pero creo que haciendo tantos km en carretera no te compensa el híbrido enchufable que además suele tener un mayor precio de adquisición.
Las restricciones para circular en ciudad, como dices, tampoco creo que deba ser lo que te decida por uno u otro, por lo menos a día de hoy
El T8 se le supone mayor refinamiento y silencio, y digo se le supone porque creo que los neumáticos también son mayores (esto no sé si lo puede confirmar alguien que tenga el B5, yo en el T8 llevo 275) con lo cual igual lo que ganas por ser gasolina lo pierdes en rodadura

En cuanto a las opciones, ahí te puedo dar opinión con criterio porque mi coche lleva prácticamente todas.
Si vas a un modelo de unos 5 años como te planteas y dependiendo de la versión, el equipamiento será opcional o de serie.
Yo recomendaría ( según mi criterio particular):

1.Cámara 360
No pensaba que me sería tan útil
Yo decía, bueno, con la cámara trasera y tal ya voy servido...
Ahora no sabría prescindir de ella.
El coche es muy grande y la cámara te salva ya no solo de delante/detrás sino de rozar las llantas (que no es difícil) y de centrar el coche por ejemplo en los aparcamientos de los centros comerciales, o de pegar un "bordillazo" en los parking de pago
Le sacas mucho partido

2.Pilot assist
Creo que ahora es de serie pero en los modelos de los años que quieres mirar me parece que era opcional según que versión.
Dices que vas a hacer viajes largos y a menudo, pues el pilot assist es tu amigo.
Funciona muy bien, y en autopista/autovía te hace la conducción comodísima y segura
Salvo adelantar, el coche te lleva, frena, acelera, gira y te dará tiempo tranquilamente a ponerte las gafas de sol 😎

3.Android Auto/ Apple car
El Sensus se actualiza continuamente, pero en cualquier caso si te conectas con tu móvil ahí ya eliges Google Maps o Waze y todas las demás apps necesarias.

4.Climatizacion
Como decíamos, el coche es grande y lleva muchas salidas de aire y en las 3 filas.
Todo lo que ayude a enfriar o calentar el coche está bien.
Cortinillas laterales, cristales tintados, climatizador de 4 zonas, asientos con calefacción delante/detrás, climatización programable (una maravilla)...
No digo que tenga que llevarlo todo, pero cualquier opción en este sentido te hará más cómodos los desplazamientos a ti y a tu familia

Otras opciones importantes pero menos:
- techo panorámico, especialmente te aportará mucha luz si la tapicería es oscura
- equipo de música Bower
Si te gusta la música este equipo es de lo mejor que se puede escuchar en un coche, si lo lleva tú coche valóralo porque es una opción cara pero vale cada € que cuesta
-luces led
Son bienvenidas si conduces de noche habitualmente
No funcionan mal, pero tengo entendido que las de la competencia funcionan mejor.
Proyectan sombra o luz según convenga, pero aún así deslumbran a veces

Hablando de luces, espero haber aportado algo de luz a tus dudas.
Y a ver qué decides finalmente

Saludos
 
Última edición:
  • Like
Reactions: Jesmor and CCLAND
Hola.

Sirva este primer post de presentación. Ojala en breve tenga un Volvo en el garaje y me pueda unir a esta comunidad.

Soy otro que lleva un tiempo leyendo por aquí con la gran duda, ¿mejor B5/Diesel o T8 para mi caso particular? Tengo muchas similitudes con los casos de este hilo y alguna diferencia que me hace dudar. Os cuento a ver si me podéis ayudar.

Vengo de un Q3, que voy a cambiar por ampliar familia a 2 peques, ambos en edad de ir con sillas contramarcha e isofix. Sé que con 2 me podría manejar con algo más pequeño (XC60) y que me va a sobrar coche, pero hacemos bastante carretera en familia y aquí voy a priorizar su comodidad y seguridad al aspecto más funcional.

1 ) Como digo, hacemos km para ver a nuestras familias que no están en Madrid. Esto son viajes de fin de semana de 1.000km cada mes, cada dos como máximo. A estos, le sumamos navidades, viaje de verano, etc. Aquí pesa el diesel.

Entre semana se moverá por el centro de Madrid en trayectos cortos (10-20km al día sumando ida y vuelta). No puedo cargar en casa, pero sí en el trabajo (no todos los días, porque me muevo, pero sí la mayoría). Aquí empieza a pesar el T8.

¿Alguna experiencia de cuánto consume el B5 en ciudad? No me he llegado a dar con ese dato en otros hilos.

En resumen, 60% autopista (8-9 mil km anuales), 30% centro ciudad (4 o 5 mil km al trabajo) y un 10% interurbana (escapadas esporádicas cercanas).



2) Por otro lado, voy con presupuesto ajustado (unos 45k) y me tengo que ir a unidades de 2019 a 2021, buscando siempre que no pasen los 80 mil km. Es decir, el T8 al que puedo optar es el Twin con 30km de autonomía. A mi me vale para el día a día, pero tengo serias dudas de que este tipo de electrificación vaya a tener algún valor en 6 o 7 años. El diesel apunta a que tampoco tendrá mucha salida en ese plazo. Creo que aquí, el ritmo al que va la electrificación me deja sin opción buena. No tengo claro que este factor deba pesar mucho en la decisión.

Lo que si me preocupa es que haya restricciones de acceso al diesel a medio plazo, pero como eso irá en base a lo que convenga a unos u otros políticos y, por tanto, es impredecible, pues tampoco me voy a comer la cabeza.

3) El diseño me encanta, pero soy muy consciente que el interior se va a ver muy antiguo a pocos años vista, especialmente en funcionalidades. He leído muchos defensores en este foro de Sensus, pero en un par de años va a estar muy desactualizado. En fin, es algo que a veces me hace pensar que debiera irme con ese presupuesto a un Sorento nuevo o alguno similar. Luego vuelvo a verme los crash test de estos coches y se me pasa. Donde sí os pido ayuda es en aclararme si hay algún extra que deba asegurarme sí o sí de que esté para minimizar esto.

Por ejemplo, he visto que esos modelos no venían de serie con Park Assist ni cámara trasera. Ese tipo de cosas, ya me parecen básicas. ¿Hay algo más de este tipo?

Pido disculpas por el ladrillo. Aprovecho para agradecer todas las contribuciones que ha habido previamente en este hilo. La info que se ha ido dando es muy muy útil.

Bienvenido al foro.

Algunas apreciaciones. Sobre si el coche se va a ver muy antiguo a pocos años vista... bueno... eso es a gustos... el XC90 es un vehiculo que salió al mercado hace ya 10 años... y sigue gustando y tiene una linea bonita. Nada que envidiar a otras marcas. Hemos llegado a un punto en que para saber si un coche es "viejo", tienes que mirar la matricula. En cuando a funcionalidades... el XC90 va a tener todas las funcionalidades que tiene cualquier coche "moderno" ultima generación. No hay nada que envidiar. Donde se le puede criticar al coche es en el sistema infotaiment: Sensus vs. Android. Muchos quieren lo mas moderno, pero la verdad es que hay que plantearse si Android te aporta algo que no te aporte el sistema Sensus, que funcione mejor que este, y si realmente vas a usar o te hacen falta esas funcionalidades. En algunos aspectos, como el equipo de audio, Sensus permite muchas mas opciones que con Android. Si buscas un sistema audio de alta calidad como el Bowers&Wilkins o el Harman Kardon, le sacaras mas partido con Sensus que con Android. En Android esta capado y no permite configuración, y muchos se quejan de ello, y todavia sin solucion por parte de Volvo. Se ve que Android no va todo lo bien que deberia ir.

El resto del coche es el mismo tenga 2, 5, 8 o 10 años... pocos cambios.
 
  • Like
Reactions: fpmato
Hola.

Sirva este primer post de presentación. Ojala en breve tenga un Volvo en el garaje y me pueda unir a esta comunidad.

Soy otro que lleva un tiempo leyendo por aquí con la gran duda, ¿mejor B5/Diesel o T8 para mi caso particular? Tengo muchas similitudes con los casos de este hilo y alguna diferencia que me hace dudar. Os cuento a ver si me podéis ayudar.

Vengo de un Q3, que voy a cambiar por ampliar familia a 2 peques, ambos en edad de ir con sillas contramarcha e isofix. Sé que con 2 me podría manejar con algo más pequeño (XC60) y que me va a sobrar coche, pero hacemos bastante carretera en familia y aquí voy a priorizar su comodidad y seguridad al aspecto más funcional.

1 ) Como digo, hacemos km para ver a nuestras familias que no están en Madrid. Esto son viajes de fin de semana de 1.000km cada mes, cada dos como máximo. A estos, le sumamos navidades, viaje de verano, etc. Aquí pesa el diesel.

Entre semana se moverá por el centro de Madrid en trayectos cortos (10-20km al día sumando ida y vuelta). No puedo cargar en casa, pero sí en el trabajo (no todos los días, porque me muevo, pero sí la mayoría). Aquí empieza a pesar el T8.

¿Alguna experiencia de cuánto consume el B5 en ciudad? No me he llegado a dar con ese dato en otros hilos.

En resumen, 60% autopista (8-9 mil km anuales), 30% centro ciudad (4 o 5 mil km al trabajo) y un 10% interurbana (escapadas esporádicas cercanas).



2) Por otro lado, voy con presupuesto ajustado (unos 45k) y me tengo que ir a unidades de 2019 a 2021, buscando siempre que no pasen los 80 mil km. Es decir, el T8 al que puedo optar es el Twin con 30km de autonomía. A mi me vale para el día a día, pero tengo serias dudas de que este tipo de electrificación vaya a tener algún valor en 6 o 7 años. El diesel apunta a que tampoco tendrá mucha salida en ese plazo. Creo que aquí, el ritmo al que va la electrificación me deja sin opción buena. No tengo claro que este factor deba pesar mucho en la decisión.

Lo que si me preocupa es que haya restricciones de acceso al diesel a medio plazo, pero como eso irá en base a lo que convenga a unos u otros políticos y, por tanto, es impredecible, pues tampoco me voy a comer la cabeza.

3) El diseño me encanta, pero soy muy consciente que el interior se va a ver muy antiguo a pocos años vista, especialmente en funcionalidades. He leído muchos defensores en este foro de Sensus, pero en un par de años va a estar muy desactualizado. En fin, es algo que a veces me hace pensar que debiera irme con ese presupuesto a un Sorento nuevo o alguno similar. Luego vuelvo a verme los crash test de estos coches y se me pasa. Donde sí os pido ayuda es en aclararme si hay algún extra que deba asegurarme sí o sí de que esté para minimizar esto.

Por ejemplo, he visto que esos modelos no venían de serie con Park Assist ni cámara trasera. Ese tipo de cosas, ya me parecen básicas. ¿Hay algo más de este tipo?

Pido disculpas por el ladrillo. Aprovecho para agradecer todas las contribuciones que ha habido previamente en este hilo. La info que se ha ido dando es muy muy útil.
Hola

Como quizás hayas leído, vengo de un V90 CC B4 2021 y me he pasado XC90 T8 2024 Plus Bright (batería de 18,6kwh, es decir los 55-60km reales de autonomía en eléctrico).

Todas tus dudas las he tenido cuando dudaba entre B5 y T8. Sobre lo bien que van uno y otro ya habrás leído información de sobra, vayamos al grano.

Considerando tu presupuesto:
B5 Pros:
Tienes más unidades donde elegir
Menor consumo (con 60% autopista en un T8 de 11kwh vas a estar en 8,5-9l/100km)
No hay baterías, cables y evitas la posible frustración de: “joder me he dejado una pasta, apostando por tecnología híbrida y al final del día no me llega la autonomía “
El B5 tiene etiqueta ECO así que deberías poder entrar en ZBE

B5 contras:
Adblue
Filtro partículas y válvula EGR (especialmente si vas a hacer ciudad)
Menor confort de marcha (como el T8, ya sea en eléctrico o en combustión no hay color)
Menor valor postventa?

T8 Pros
Confort de marcha
Consumo (puede ser pro o contra según tu uso, yo estoy en 5,9l/100)
Etiqueta cero (ZBE, descuento en Impuesto y en algunos parkings, ejemplo AENA)
No Adblue, no Filtro partículas, no EGR

T8 contras:
Con tu ppto optas a autonomía eléctrica de 25-30km y si no puedes cargar a diario, parece que rodarás mucho sin carga y no es bueno para la batería
Consumo
Cables/cargas y tener que estar mirando la autonomía con el rabillo del ojo

Con ppto y uso, creo que quizás el B5 tenga más sentido.
Después de usar sensus y ahora Google, para mi , funciona infinitamente mejor Google. Sensus cumple eso si y noté mejoría cuando me pasé a iPhone (más fluido, pero usando cable eso sí), pero a mí no me gustaba nada, tanto es así que me planteé seriamente montar un aparato (Isudar) que te permite hacer mirroring con el móvil a pantalla completa, pero por lo que leí en foros extranjeros, daba algunos fallos.

Motivos para elegir el XC90 frente a otros: es un coche atemporal, de perfil bajo y piensa que tras más de 10años en el mercado es un modelo muy trillado donde muchos fallos se han ido solucionando. Si no quieres aumentar probabilidades de problemas caros huye de techos solares, suspensiones neumáticas.. salvo los Core más pelados, todos están muy bien equipados y yo teniendo casi todos los extras, diría que la cámara trasera es el más imprescindible.

Ánimo y perdón por mi chapa!!
 
Hola a todos! Me presento: me llamo Jose y estamos buscando un coche para nuestra familia (peques de 4, 2 y 0)...
En principio estamos pensando en un SUV de 7 plazas (o 5 pero con 3 isofix atras), y hibrido enchufable (hacemos unos 20-30km al dia por ciclo urbano y luego viajes largos en vacaciones). De 2a mano, aprox. 45k EUR de presupuesto. Pensaba en abrir un hilo pero este me ha parecido ya muy detallado y nos aclara muchos de los puntos sobre el XC 90, que es el modelo que por ahora mas nos encaja. Tenia alguna pregunta mas por si alguien nos lo pudiera aclarar...

1. El consumo del XC90 T8 recharge (sin tener en cuenta la bateria) es de 8-9l (?). Me parece muy poco por lo grande que es el coche (ahora tenemos un Audi Q3 de 2020 gasolina y consume 9-10l...)
2. Caben 3 sillas en la 2a fila?
3. Alguna experiencia de la bateria a medio plazo? No querria terminar en unos pocos anos con muy pocos km en modo electrico...

El EX90 tambien nos encaja en todo, salvo en el precio ;)

Muchas gracias de antemano y un saludo a todos
 
hola



1) Consumos: en mi unidad T8 2024, motor gasolina 310cv, batería 18,6kwh, peso aprox 3.000kg. Mismo trayecto 142km en autopista: yendo muy muy muy muy rápido porque llegaba tarde 14l/100km (se bebió 20,8L de sin plomo 98) mismo trayecto (tardando 20min más en recorrerlo) yendo a velocidades legales, 7.5l/100km (se bebió 10,2 L) ahora mismo en el ordernador/app indica consumo medio 5,9l/100km, influenciado claramente por el consumo eléctrico, es decir, si me tiro una semana haciendo sólo eléctrico, el consumo medio lo bajaré a 4l/100km, lo cual es cierto, pero en cuanto ruede en combustión, pues volverá a subir. Por eso, creo que rodando sólo en combustión en autopista (velocidades legales) y algo de ciudad, andará en los 9l/100km. Con bastante ciudad seguro que tocará los 10l/100km

2) Caben 3 sillas pero en el central no tiene isofix, por ello, TOTALMENTE RECOMENABLE para los que tenemos 3 hijos, el extra del alzador central incorporado en el asiento, a mi , me ahorra el alazador del mayor. lo identificarás en las fotos de los anuncios por un pliege transversal en el centro del asiento.

3) No tengo experiencia, mi unidad es de 2024. Pero insisto, hay que solicitar informe de estado de la batería. En cualquier taller Volvo le enchufan el pc y te lo sacan

el EX90 es precioso, pero fokin 100k

saludos
 
Última edición por un moderador:
hola



1) Consumos: en mi unidad T8 2024, motor gasolina 310cv, batería 18,6kwh, peso aprox 3.000kg. Mismo trayecto 142km en autopista: yendo muy muy muy muy rápido porque llegaba tarde 14l/100km (se bebió 20,8L de sin plomo 98) mismo trayecto (tardando 20min más en recorrerlo) yendo a velocidades legales, 7.5l/100km (se bebió 10,2 L) ahora mismo en el ordernador/app indica consumo medio 5,9l/100km, influenciado claramente por el consumo eléctrico, es decir, si me tiro una semana haciendo sólo eléctrico, el consumo medio lo bajaré a 4l/100km, lo cual es cierto, pero en cuanto ruede en combustión, pues volverá a subir. Por eso, creo que rodando sólo en combustión en autopista (velocidades legales) y algo de ciudad, andará en los 9l/100km. Con bastante ciudad seguro que tocará los 10l/100km

2) Caben 3 sillas pero en el central no tiene isofix, por ello, TOTALMENTE RECOMENABLE para los que tenemos 3 hijos, el extra del alzador central incorporado en el asiento, a mi , me ahorra el alazador del mayor. lo identificarás en las fotos de los anuncios por un pliege transversal en el centro del asiento.

3) No tengo experiencia, mi unidad es de 2024. Pero insisto, hay que solicitar informe de estado de la batería. En cualquier taller Volvo le enchufan el pc y te lo sacan

el EX90 es precioso, pero fokin 100k

saludos

El peso para el XC90 T8 AWD 2024, son 2297kg. A plena carga, si serán 3000 kg.
 
  • Like
Reactions: Tony Montana
Yo cambié hace 5 meses de un XC90 Summum del 2011 a un RDesign B5, un Selekt con 23.000km, y tenía mis dudas con un T8. No me arrepiento para nada de la experiencia hasta la fecha.

Consumos de 7,2 en viajes cargados hasta las trancas y clima todo el viaje con puertos como el Escudo de por medio.
Y consumos de 5,2 en trayectos de 50km a la sierra.

Me dejo de cargas y estar pendiente de la vida de las baterías.
Luego son una pasta.

Este verano he oído de todo en todos los modelos. El que no peca de una cosa peca de otra.

Es mi opinión.
5.2 no te los crees ni tu, es mecánicamente imposible
 
5.2 no te los crees ni tu, es mecánicamente imposible

Hombre, 5,2 litros en un hibrido enchufable es totalmente posible. Incluso 0 litros. Todo depende de la distancia recorrida. Si de 50km recorridos, hacemos la mitad en electrico con consumo 0 y la otra mitad a gasolina (supongamos 10l), la media nos saldrá 5 litros. Asi que es perfectamente creible y posible. Si ademas aprendemos a conducir un vehiculo en modo electrico, reduciremos el consumo aumentando la autonomia.
 
Hombre, 5,2 litros en un hibrido enchufable es totalmente posible. Incluso 0 litros. Todo depende de la distancia recorrida. Si de 50km recorridos, hacemos la mitad en electrico con consumo 0 y la otra mitad a gasolina (supongamos 10l), la media nos saldrá 5 litros. Asi que es perfectamente creible y posible. Si ademas aprendemos a conducir un vehiculo en modo electrico, reduciremos el consumo aumentando la autonomia.

No es eléctrico. Es un mildHybrid, el B5 diesel del ‘21. De 235cv. En eléctrico no va nunca.
Y medias de 5,8lts a 110/120 km/h este finde semana bajando de Zaragoza he conseguido en varios tramos.
 

Adjuntos

  • IMG_4662.jpeg
    IMG_4662.jpeg
    146,5 KB · Visitas: 14
  • Like
Reactions: RLAVILLA
No es eléctrico. Es un mildHybrid, el B5 diesel del ‘21. De 235cv. En eléctrico no va nunca.
Y medias de 5,8lts a 110/120 km/h este finde semana bajando de Zaragoza he conseguido en varios tramos.

No se porque se me habia metido en la cabeza que era un T8. Siendo un B5 diesel, los consumos estan bien. Aunque te diré que es dificil conseguirlos, y muy facil superarlos. Hay que tener mucho cuidado con el peso del pie, y conocer bien la orografia para saber aprovecharla.
Bravo.
 
Ya me gustaría que esa fuese la media general. Que anda en 7,2lt. Pero obtener esos consumos no está nada mal. La autovía de Zaragoza tiene tramos muy planitos donde a punta de gas vas a buena velocidad y no consume tanto.
Son consumos de ordenador. Tendría que ver el real con 2/3 depósitos llenos y ver lo a km andados. A ver cuál es el error.

En el XC 90 del 2011 que tenía antes, al consumo del ordenador había que sumarle 1,2lts para saber la realidad.