Me presento Nuevo en el foro con un V60 Cross Country nuevo

#1
Muy buenas

Aquí otro enamorado del diseño Volvo. Me compré hace un año un V60 Cross Country B4 y de momento estoy encantado. La conducción es cómoda y el interior confortable y espacioso. Evidentemente no todo es perfecto (por ejemplo el sistema de apps a veces me resulta poco fluido, o el maletero quizás es pequeño para un coche de este tamaño), pero por ahora estoy muy satisfecho. Espero no dejar de estarlo al pasar la primera revisión, que me toca en un mes.

He echado un vistazo al foro y no me ha parecido ver a nadie con un V60 CC B4. Sí que he visto alguno con motor D4.

Bueno, encantado de llegar. Ya iremos compartiendo impresiones

Saludos
 
9 Jul 2023
132
47
47
Azuaga
#2
Bienvenido Anmtonio . Y a disfrutar del coche y del foro!
 
'Me Gusta': Antoine80
JAD

V4L

Miembro Master

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.905
4.050
Zaragoza Capital
#5
Muy buenas

Aquí otro enamorado del diseño Volvo. Me compré hace un año un V60 Cross Country B4 y de momento estoy encantado. La conducción es cómoda y el interior confortable y espacioso. Evidentemente no todo es perfecto (por ejemplo el sistema de apps a veces me resulta poco fluido, o el maletero quizás es pequeño para un coche de este tamaño), pero por ahora estoy muy satisfecho. Espero no dejar de estarlo al pasar la primera revisión, que me toca en un mes.

He echado un vistazo al foro y no me ha parecido ver a nadie con un V60 CC B4. Sí que he visto alguno con motor D4.

Bueno, encantado de llegar. Ya iremos compartiendo impresiones

Saludos
Bienvenido al foro.

El motor B4, es una variante del D4, con hibridacion ligera, asi que, en lo basico, casi se puede decir que es lo mismo. El bloque motor es el mismo.
 
'Me Gusta': Antoine80
3 Jul 2021
127
145
Toledo
#6
Muy buenas

Aquí otro enamorado del diseño Volvo. Me compré hace un año un V60 Cross Country B4 y de momento estoy encantado. La conducción es cómoda y el interior confortable y espacioso. Evidentemente no todo es perfecto (por ejemplo el sistema de apps a veces me resulta poco fluido, o el maletero quizás es pequeño para un coche de este tamaño), pero por ahora estoy muy satisfecho. Espero no dejar de estarlo al pasar la primera revisión, que me toca en un mes.

He echado un vistazo al foro y no me ha parecido ver a nadie con un V60 CC B4. Sí que he visto alguno con motor D4.

Bueno, encantado de llegar. Ya iremos compartiendo impresiones

Saludos
Bienvenido,

Yo tengo uno al que le falta un mes para cumplir los dos años y ya tiene 54000 km. De momento estoy satisfecho también, aunque le empiezan a salir pequeños problemas que estoy aprovechando a solucionar en garantía.

Un saludo.
 
'Me Gusta': Antoine80
#8
Bienvenido,

Yo tengo uno al que le falta un mes para cumplir los dos años y ya tiene 54000 km. De momento estoy satisfecho también, aunque le empiezan a salir pequeños problemas que estoy aprovechando a solucionar en garantía.

Un saludo.
Ah sí? Pues cuenta cuáles.
Yo el coche lo uso para ocio. Fines de semana y vacaciones. Y le hago la mitad de kilómetros que tú o menos. Este primer año no va a llegar a 15000 kms.
 
11 Sep 2018
642
456
Madrid
#9
Yo otro con un D4 que acaba de cumplir 3 años y 193.000 kms.
Todos los problemas y fallos habidos y por haber. Un calvario. Espero que no te toque la china, como a mí.
Si tienes suerte con ello, es un coche fabuloso.
 
'Me Gusta': JAVReader
3 Jul 2021
127
145
Toledo
#10
Ah sí? Pues cuenta cuáles.
Yo el coche lo uso para ocio. Fines de semana y vacaciones. Y le hago la mitad de kilómetros que tú o menos. Este primer año no va a llegar a 15000 kms.
Yo lo uso para todo, pero entre semana no hace ni 100 km. Viajo con frecuencia. Fines de semana largos de 1400 km son habituales y en vacaciones no menos de 5000 (un par de veces ya he hecho 1300 en un sólo día).

Este verano me cambiaron en garantía los lavafaros ya que uno nunca se recogía del todo y el otro fallaba de cuando en cuando. La semana que viene tengo cita para cambiar un tubo del sistema de urea que ha perdido en algún momento (la urea en contacto con el ambiente deja restos muy característicos) y que aunque parece que no ha ido a mas lo quiero cambiar.

Desde hace tiempo hace un "clonk" al frenar muy suave y detenerme, pero es muy aleatorio y cuando he ido al servicio oficial no ha sonado, así que seguiré intentando enseñárselo al mecánico la semana que viene. Y lo último es un ruido también aleatorio (o no tanto) que parece que suena a homocinética delantera. Sólo me ocurre girando a izquierda y dando gas, especialmente en rotondas pequeñas en las que hay que girar mucho.

A dia de hoy son cosas pequeñitas pero si hay que cambiar algo que sea ahora que está en garantía. Por lo demás estoy muy contento
 
'Me Gusta': Antoine80
#12
Yo lo uso para todo, pero entre semana no hace ni 100 km. Viajo con frecuencia. Fines de semana largos de 1400 km son habituales y en vacaciones no menos de 5000 (un par de veces ya he hecho 1300 en un sólo día).

Este verano me cambiaron en garantía los lavafaros ya que uno nunca se recogía del todo y el otro fallaba de cuando en cuando. La semana que viene tengo cita para cambiar un tubo del sistema de urea que ha perdido en algún momento (la urea en contacto con el ambiente deja restos muy característicos) y que aunque parece que no ha ido a mas lo quiero cambiar.

Desde hace tiempo hace un "clonk" al frenar muy suave y detenerme, pero es muy aleatorio y cuando he ido al servicio oficial no ha sonado, así que seguiré intentando enseñárselo al mecánico la semana que viene. Y lo último es un ruido también aleatorio (o no tanto) que parece que suena a homocinética delantera. Sólo me ocurre girando a izquierda y dando gas, especialmente en rotondas pequeñas en las que hay que girar mucho.

A dia de hoy son cosas pequeñitas pero si hay que cambiar algo que sea ahora que está en garantía. Por lo demás estoy muy contento

Hola qué tal? espero que no suene mal, pero con los km que lleva me parecen 4 cositas, el mio tiene 7 años y 130000km y le han pasado algunas mas que considero normales. Es decir, 193000 km y 3 averías o 4 que parecen leves esta bien no?
 
#15
Parece el hermano gemelo del mio. Mismo color, ruedas, asientos, lunas tintadas, faros... Como tenga calefacción estacionaria, luneta delantera calefactable y bola de remolque sería difícil distinguirlos...
El mío tiene pocos extras y es algo de lo que me arrepiento. Sólo lleva el pack light y las lunas tintadas. Y bueno, el color blanco perla, que antes era un extra. Me arrepiento de no haberle puesto el pilot assist, ya que eran poco más de 1000 euros, pero por lo demás, no necesito más. La calefacción estacionaria y la luneta calefactable ni siquiera me las planteé, ya que yo vivo en el sur y el coche duerme en garaje. Y los asientos de cuero son muy bonitos, pero en mi opinión, menos prácticos, más aún si tienes monstruitos en casa.
 
#16
Yo lo uso para todo, pero entre semana no hace ni 100 km. Viajo con frecuencia. Fines de semana largos de 1400 km son habituales y en vacaciones no menos de 5000 (un par de veces ya he hecho 1300 en un sólo día).

Este verano me cambiaron en garantía los lavafaros ya que uno nunca se recogía del todo y el otro fallaba de cuando en cuando. La semana que viene tengo cita para cambiar un tubo del sistema de urea que ha perdido en algún momento (la urea en contacto con el ambiente deja restos muy característicos) y que aunque parece que no ha ido a mas lo quiero cambiar.

Desde hace tiempo hace un "clonk" al frenar muy suave y detenerme, pero es muy aleatorio y cuando he ido al servicio oficial no ha sonado, así que seguiré intentando enseñárselo al mecánico la semana que viene. Y lo último es un ruido también aleatorio (o no tanto) que parece que suena a homocinética delantera. Sólo me ocurre girando a izquierda y dando gas, especialmente en rotondas pequeñas en las que hay que girar mucho.

A dia de hoy son cosas pequeñitas pero si hay que cambiar algo que sea ahora que está en garantía. Por lo demás estoy muy contento
No parecen cosas serias, por suerte.
 
9 Jul 2023
132
47
47
Azuaga
#18
A la microhibridacion . Un pequeño motorcillo eléctrico que le da ese pequeño “empuje” y a su vez , la etiqueta “eco”.
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
6.905
4.050
Zaragoza Capital
#20
La micro hibridación consiste en que se sustituye el motor de arranque "de todas la vida" por otro motor eléctrico que se encarga de arrancar el motor, recuperar energía y proporcionar ayuda al motor de combustion. Para ello utiliza una pequeña batería de 48V que es la que se encarga de almacenar la energía que usas este motor. No es capaz de mover el vehículo por si solo en modo eléctrico. Solo apoya al motor de combustión. Este pequeño apoyo ayuda (teóricamente) a reducir consumo y emisiones.

Una de las cosas que he leído, es que este sistema se nota mucho con el start-stop, proporcionando rearranques más suaves que en los motores no híbridados.