"Nivel de refrigerante bajo. Pare"... y empezó la odisea...

Eolo

Miembro Novato
13 Dic 2015
27
1
#21
Hola sufrido compañero...
Aunque aún no podemos cantar victoria, a mi me ha tocado afrontar ya:
- Junta culata
- Termostatos y módulo de control de los ventiladores (no refrigeraba el muy cabrón)
Como digo estamos aún en pruebas o sea que puede salir más....
Un motor muy delicado este
...yo mañana encargo manguito deposito a radiador. Pocas esperanzas .

No sé si cabe posibilidad que haya aire circuito y no haya forma sacarlo forma natural. El problema vino justo después de quitar egr y montar. Esta descartada , pues con ella anulada problema persiste. Me costó en invierno funcionará calefacción. Recuerdo me pillo con mucho frío en un viaje a Ciudad real [ soy del sur) y no había manera saliera aire caliente . Los problemas empezaron finales verano y no necesite calefacción hasta diciembre finales.

Miedo me da tocar motor. Y eso lo hará un familiar en si taller

Mi astra G del 98 con 550.000 km....le he abierto menos el capó que al volvo en 8 meses
 

rolando

Miembro Iniciado
3 Jul 2006
92
2
2023
Barcelona
#22
Hola sufrido compañero...
Aunque aún no podemos cantar victoria, a mi me ha tocado afrontar ya:
- Junta culata
- Termostatos y módulo de control de los ventiladores (no refrigeraba el muy cabrón)
Como digo estamos aún en pruebas o sea que puede salir más....
Un motor muy delicado este
Hola
Dentro de todo este proceso yo he tenido muchas veces aire en el circuito, cuando lo tengo se oye un glu glu dentro del habitáculo, en la zona donde está el radiador interior. Parece las cañerías de una casa de 100 años. A las pocas horas de circular, y tras darle un par de buenos acelerones, desaparece.
Mira que no tengas chungo el termostato que abre el circuito de refrigeración hacia el habitáculo... una forma de probar sería arrancar el frío, dejar calentar hasta que casi la aguja llega a la temperatura de servicio y entonces enchufar la calefa a tope. Inmediatamente la aguja baja 1 cm, porque abre el termostato y se mezcla el líquido frío que hay por la zona del habitáculo con el líquido caliente que hay en el motor.
Saludos
 

Eolo

Miembro Novato
13 Dic 2015
27
1
#23
Hola
Dentro de todo este proceso yo he tenido muchas veces aire en el circuito, cuando lo tengo se oye un glu glu dentro del habitáculo, en la zona donde está el radiador interior. Parece las cañerías de una casa de 100 años. A las pocas horas de circular, y tras darle un par de buenos acelerones, desaparece.
Mira que no tengas chungo el termostato que abre el circuito de refrigeración hacia el habitáculo... una forma de probar sería arrancar el frío, dejar calentar hasta que casi la aguja llega a la temperatura de servicio y entonces enchufar la calefa a tope. Inmediatamente la aguja baja 1 cm, porque abre el termostato y se mezcla el líquido frío que hay por la zona del habitáculo con el líquido caliente que hay en el motor.
Saludos
Termostato nuevo.

De echo pensé era termostato. Se pusi rode unos km y fui sacando aire abierto tapon deposito. Ahí oí ese ruido y es tal como describes ...como una cañería, de hecho se lo dije así al.mecanico. estuvo rodando un par de semanas bien sin presi9n. Y me dije....voalá. Le pusimos bomba agua electruca qye fallos marcaba mal y vibraba mucho al funcionar. Se conecto otra vez egr....y zasca, otra vez problema . Egr se descartó anulandola . A espera tema manguito....
Pero sigo pensando, tiene aire y no sale de forma natural
 
JAD

V4L

Miembro Master

Eolo

Miembro Novato
13 Dic 2015
27
1
#25
Mi gozo en un pozo. Mi xc60 tiene campaña del manguito realizada. Pensé consistía en cambiar manguito, pero no, consiste en colocar un manguito donde antes no había ( venía taponado ).


Alguien a realizado vacío al circuito refrigerante y rellenar así? Para extraer posibles burbujas.
 

Danielvolvo

Miembro Habitual
5 Feb 2017
544
79
41
#26
Mi gozo en un pozo. Mi xc60 tiene campaña del manguito realizada. Pensé consistía en cambiar manguito, pero no, consiste en colocar un manguito donde antes no había ( venía taponado ).


Alguien a realizado vacío al circuito refrigerante y rellenar así? Para extraer posibles burbujas.
Buenas tardes
Quizás, para probar a quitarle aire del circuito de refrigerante, lo que se suele hacer es arrancarlo con el tapón del refrigerante quitado y dejarlo arrancado hasta que vaya calentando, de esta forma va expulsando el aire que pueda tener dentro del sistema. Cuando haya cogido temperatura y haya abierto el termostato lo cierras y ya está.
Me imagino que está operación te la habrán realizado no?
Una duda, mi coche lo compré en el año 2017, aunque se fabricó en diciembre de 2016, llamé al Conce y no le corresponde ninguna campana de cambio de tubo.
Os digo esto porque mi coche no tiene ningún tubo que vaya al radiador, por lo que esa solución tan solo se hizo en unos años determinados.
Saludos
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
7.151
4.246
Zaragoza Capital
#27
Creo que lo de poner el tubo fue a raíz de las campaña de cambio de la EGR, porque parece ser que año vaciar el circuito y volver a llenarlo, no expulsaba las burbujas, no refrigeraba bien y hubo alguno que otro culatazo. Pero no estoy seguro al 100%.
 

Danielvolvo

Miembro Habitual
5 Feb 2017
544
79
41
#28
Creo que lo de poner el tubo fue a raíz de las campaña de cambio de la EGR, porque parece ser que año vaciar el circuito y volver a llenarlo, no expulsaba las burbujas, no refrigeraba bien y hubo alguno que otro culatazo. Pero no estoy seguro al 100%.
Entonces el tubo solo se lo pusieron a los que le cambiaron la EGR no?
Q diferencia habrá en las EGR posteriores para q no pusieran tubo ni nada?
 

RLAVILLA

Miembro Elite
25 Ene 2011
7.151
4.246
Zaragoza Capital
#29
Entonces el tubo solo se lo pusieron a los que le cambiaron la EGR no?
Q diferencia habrá en las EGR posteriores para q no pusieran tubo ni nada?
Añadir el tubo fue otra campaña adicional aparte de la de la EGR. Salió poco tiempo después de la de la EGR. Hubo muchos motores con problemas de Check Engine por culpa de la EGR. La rediseñaron y la fueron cambiando a todo aquel que le daba problemas.
 

Eolo

Miembro Novato
13 Dic 2015
27
1
#30
Creo que lo de poner el tubo fue a raíz de las campaña de cambio de la EGR, porque parece ser que año vaciar el circuito y volver a llenarlo, no expulsaba las burbujas, no refrigeraba bien y hubo alguno que otro culatazo. Pero no estoy seguro al 100%.
Mi problema vino tras reparar egr . Vaciar Agua y rellenar. Tardo un unas semanas en dar el problema de expulsión de agua. Esta tarde le dedico un rato yo en.casa. pero cada vez más convencido es grave el tema.

Y pensar mi astra con 550.000 y 26 años es INDESTRUCTIBLE. En fin..no suelto el astra por nada del.ñ mundo.
 
Última edición:

Eolo

Miembro Novato
13 Dic 2015
27
1
#31
Pues otra prieba gases en refrigerante....y voala, ahora si dió que hay gases. Toca abrir...y esperar sea solo junta culata. Coche va bien , sin perdidas fuerza,ni nada raro...a parte del tema agua