Volvo Cars ha sorprendido al mundo del motor al anunciar el regreso de Håkan Samuelsson como CEO, en un momento crucial para la marca sueca.

Esta decisión, que ha generado un fuerte impacto en la industria automovilística, responde a una etapa de grandes desafíos y transformaciones en el sector.
Una vuelta con propósito
Samuelsson, quien ya lideró la compañía entre 2012 y 2022, es recordado por haber guiado a Volvo hacia una profunda modernización tecnológica y por su apuesta decidida por la electrificación. Su regreso en 2025 no es una casualidad: Volvo busca recuperar el rumbo tras la renuncia de Jim Rowan, CEO saliente, en un contexto de presión financiera y competencia feroz en el mercado de los coches eléctricos.
Durante su anterior mandato, Samuelsson transformó Volvo en una marca más audaz y tecnológicamente avanzada. Fue el responsable de la popularización de modelos como el XC90 y del impulso a la gama Recharge. Además, bajo su liderazgo, Volvo se comprometió a convertirse en una marca 100% eléctrica para 2030, un objetivo que ahora parece necesitar una revisión táctica.
¿Por qué vuelve Samuelsson ahora?
La salida de Jim Rowan ha sido abrupta, aunque no del todo inesperada. A pesar de sus esfuerzos por mantener a Volvo competitiva en plena transición hacia el coche eléctrico, los últimos meses se han caracterizado por la caída de beneficios, dificultades en la cadena de suministro y una creciente presión por parte de nuevos actores como Tesla, BYD o NIO.El regreso de Samuelsson puede interpretarse como un intento de estabilizar el barco. Su experiencia, conocimiento de la cultura corporativa y buena relación con el equipo directivo lo convierten en un perfil idóneo para liderar esta nueva etapa.
Claves del futuro inmediato
Con Samuelsson de nuevo al mando, Volvo se enfrenta a varios retos:Reforzar su posición en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente en Europa y China.
Aumentar la rentabilidad sin sacrificar innovación, en un entorno donde cada euro cuenta.
Fortalecer la imagen de marca en un sector donde los gigantes tecnológicos están cada vez más presentes.
Además, se espera que Samuelsson refuerce alianzas estratégicas y acelere proyectos clave como la nueva plataforma EV y la próxima generación de software propio para conducción autónoma.
vía VolvoCars