Volvo está a punto de redefinir el futuro de la movilidad eléctrica con la presentación del ES90, su nuevo sedán eléctrico que promete marcar un antes y un después en la industria. Su debut oficial tendrá lugar el próximo 5 de marzo de 2025, y la marca sueca ya ha revelado algunos detalles clave sobre la tecnología que incorporará este innovador modelo.

La Computación Más Potente en un Volvo
El Volvo ES90 será el vehículo con la mayor capacidad de procesamiento jamás vista en la marca, gracias a la plataforma Nvidia Drive AGX Orin, capaz de realizar 508 billones de operaciones por segundo. Esta potencia permitirá una mejora sustancial en funciones basadas en inteligencia artificial, un sistema de baterías más eficiente y tecnologías de seguridad avanzadas.
Además, el SUV EX90, que ya contaba con la innovadora Superset tech stack de Volvo, también recibirá una actualización para equiparse con este nuevo sistema de procesamiento, reforzando la estrategia de la marca de ofrecer vehículos definidos por software y actualizables de manera remota.
Arquitectura y Seguridad de Vanguardia
El ES90 se construirá sobre la plataforma SPA2, compartida con el EX90 y el Polestar 3. Este diseño estructural permite integrar la última tecnología en seguridad de Volvo, con un conjunto de sensores compuesto por:
- 1 láser LiDAR
- 5 radares
- 8 cámaras
- 12 sensores ultrasónicos
Este sistema proporcionará mejoras continuas en la detección de colisiones y asistencia a la conducción, con la posibilidad de optimizarse mediante actualizaciones over-the-air (OTA).
Dimensiones y Motorizaciones
Información filtrada el año pasado revela que el modelo ha sido desarrollado bajo el nombre en clave V551 y se producirá en una planta de Geely en Zhejiang, China. El ES90 tendrá una longitud de 4999 mm, siendo ligeramente más largo que el S90, con una distancia entre ejes de 3100 mm para maximizar el espacio interior.
Se ofrecerá en versiones de tracción trasera con un solo motor y tracción total con dos motores. Se espera que las cifras de potencia sean similares a las del EX90, con 402 CV en la versión estándar y 502 CV en la versión Performance. Además, contará con una batería de 111 kWh que ofrecerá aproximadamente 600 km de autonomía en la versión de un solo motor.
El ES90 compartirá muchas de las características de seguridad del EX90, incluyendo posiblemente el escáner LiDAR, y su precio podría rondar los 100.000€.






Un Sedán para el Futuro
El ES90 será el primer sedán eléctrico de Volvo que llegue al mercado global, diferenciándose de los actuales SUV que dominan la gama eléctrica de la marca. Su diseño estará inspirado en el S90 híbrido, pero con elementos del EX90, como la parrilla cerrada, los característicos faros 'Martillo de Thor' y unas líneas aerodinámicas optimizadas.
Jim Rowan, CEO de Volvo, ha enfatizado que aunque los SUV sigan liderando las ventas, todavía hay demanda para berlinas premium en el mercado eléctrico, especialmente en China, donde los consumidores buscan vehículos con amplias dimensiones y gran comodidad en la parte trasera.
Conclusión
Con el ES90, Volvo no solo apuesta por la electrificación, sino que también consolida su filosofía de vehículos definidos por software, capaces de evolucionar y mejorar con el tiempo. Este nuevo modelo promete establecer un nuevo estándar en tecnología, seguridad y eficiencia, reforzando el compromiso de la marca con la innovación y la movilidad sostenible.Mantente atento a volvo4life.es para conocer todas las novedades sobre la presentación del Volvo ES90 el próximo 5 de marzo.