VOLVO E HIDROGENO

VOLVOCLASS

Miembro Habitual
29 Abr 2010
413
0
59
Sobran las palabras.


[rezar][rezar][rezar][rezar][rezar][rezar]


Un abrazo.
 
Pues después de haberme pasado el día debajo del coche, creo que la única ubicación aceptable dentro del vano del motor es detrás del faro del conductor

DSC00107..JPG DSC00108..JPG

El lado del acompañante está petado, y la barra estabilizadora superior del T6 me podría valer para literalmente colgar el agua o la célula, pero decididamente no las dos cosas.

Según los Portugueses, su célula mide 150x180x150 mm a lo que hay que sumar el tamaño del depósito de 1,2 litros. Creo que es bastante interesante el generador de pulsos para un mejor control.

Creo que su hueco es precisamente en el faro del lado del conductor.
 

JulioXC

V4L-Moderador
26 Nov 2006
5.357
2
78
Lleida
www.servitronic.com
exageradooooooooooooooo eso es un gasogeno de antes de la guerra del 14 pero eso se bien echo:_ja::_ja::_ja::_ja:,Rafa con tanto brico en tu coche este verano no hemos comido ni erejillas ni entrecoteses ni na de na :_llm2::_llm2::_llm2: montemos una excursión y nos vamos a Gratallops a ver al Sergi coñe, :_jals11:
 
Última edición:
JAD

V4L

Miembro Master
me niego a momtar en mi R esto




pero al paso que vamos :)




:_ja::_ja::_ja::_ja:

Pues tu dirás lo que quieras, pero precisamente en tu R le sacarías un partidazo, como un España-Malta, que te cagas..... Con las mejoras aerodinámicas que le has hecho, con lo controlada que tienes la temperatura, si le metes el HHO, además de subirle unos cuantos jamelgos, bajarías otro poco más el consumo.....:_pen::_pen:
 

JulioXC

V4L-Moderador
26 Nov 2006
5.357
2
78
Lleida
www.servitronic.com
Pkt el generador de pulsos es imprescindible para sacarle rendimiento el sistema,he estado mirando el XC70 donde podría meterle el invento y de momento no le encuentro el hueco por que tarde o temprano habrá que montárselo y la que se lleva todos los números es la V50 la cual uso a diario no le hago muchos km pero unos 15 diarios si se los hago,aunque el Rafa no se pronuncia no seria extraño que en el momento menos pensado nos deleite con una producción propia ultra computarizada con generador de pulsos y de plasma para que su V70 sea un cohete con un consumo máximo de un litrito a los cien,:_idea::_idea: :_bear:
 
Además, el agua destilada la podemos hacer nosotros. No hay porqué comprarla hecha...... aprovechando esos alambiques de los abuelos... o un condensador, una olla, agua del grifo y calor.....
 
a ver un cuestion ,creo que la tegnologia de la generacion de hidrogeno esta coja

si de la reacion se produce hidrogeno y oxigeno

podria usarse el oxigeno para una post combustion de los gase de escape

algo asi como los jets

MIra tu, este sistema si lo pondria.... sobre todo para evitar los comeculos......... :_ja::_ja::_ja: Me imagino su cara al bajar el cristal y empezar a ver las llamitas azules....

La idea es ayudar a la combustión. Lo que no se es si de paso hace una limpieza de la carbonilla, aprovechando que hay menos residuo proveniente de menos gasolina....

He de reconocer que me está molando mucho la ideeeaaaaaaaaa....... :-D
 
Pkt el generador de pulsos es imprescindible para sacarle rendimiento el sistema,he estado mirando el XC70 donde podría meterle el invento y de momento no le encuentro el hueco por que tarde o temprano habrá que montárselo y la que se lleva todos los números es la V50 la cual uso a diario no le hago muchos km pero unos 15 diarios si se los hago,aunque el Rafa no se pronuncia no seria extraño que en el momento menos pensado nos deleite con una producción propia ultra computarizada con generador de pulsos y de plasma para que su V70 sea un cohete con un consumo máximo de un litrito a los cien,:_idea::_idea: :_bear:
Yo creo que en el V50 tienes sitio... Justito, pero creo que puedes... Habría que mirar debajo de los faros, como esa foto que hemos visto...



Aunque esta foto es de un V50 convertido a LPG, la idea sería como a la izquierda de la foto, donde está esa cápsula metálica, podrías meter la célula. O también delante del vaso de expansión (más pegado al habitáculo). El DC2000 ocupa 150x150x150 mm.



Al otro lado del vaso de expansión, más pegado a los faros, el depósito de 1,2 litros.

Y el PWM donde corresponda, que sospecho que será en el habitáculo, por comodidad...
 
Yo creo que en el V50 tienes sitio... Justito, pero creo que puedes... Habría que mirar debajo de los faros, como esa foto que hemos visto...



Aunque esta foto es de un V50 convertido a LPG, la idea sería como a la izquierda de la foto, donde está esa cápsula metálica, podrías meter la célula. O también delante del vaso de expansión (más pegado al habitáculo). El DC2000 ocupa 150x150x150 mm.



Al otro lado del vaso de expansión, más pegado a los faros, el depósito de 1,2 litros.

Y el PWM donde corresponda, que sospecho que será en el habitáculo, por comodidad...
Mejor dicho, no se si hay tanto espacio... Lo mismo si que hay que desmontar algún "cubre" para que quepa, o mirar debajo del faro...



 
Última edición:

VOLVOCLASS

Miembro Habitual
29 Abr 2010
413
0
59
Es complicado encontrar un hueco de esas medidas. La única forma sería quitando algo, p. ejmplo, la caja del filtro y ponerle uno como el de Ramaloji.
 

VOLVOCLASS

Miembro Habitual
29 Abr 2010
413
0
59
Aunque yo sigo pensando que "tengo que verlo para creeerlo", y estoy dispuesto a ponérselo al mio para convencerme.
 
Acabo de encontrar este vídeo en Youtube. Pienso que está bien hecho y bien editado. Dice un poco lo que dices VolvoClass, que ha quitado la caja del filtro para hacer más sitio. Ahora, es un poco burro y ha puesto dos células....

[video=youtube;JzeCso0MYH8]http://www.youtube.com/watch?v=JzeCso0MYH8[/video]
 

VOLVOCLASS

Miembro Habitual
29 Abr 2010
413
0
59
No hay nadie que ya lo tenga puesto?
Podriamos desplazarnos para verlo y convencernos.

La duda que tenemos todos es "si es tan sencillo y va tan bien ¿por qué no está puesto en muchos vehículos?"

Y la primera respuesta que me viene a la cabeza es "porque no sirve".

De todas formas, estoy deseanso verlo funcionando y comprobarlo, por eso era conseguir el tlf. de el de Córdoba e ir a visitarlo.

Saludos.
 
Por cierto, que todos nosotros deberíamos pensarnos colocarlo debajo del faro del conductor.

Motivo: Es donde se coloca el radiador auxiliar de aparcamiento, que tan necesario es en climas extremadamente fríos, como por ejemplo suecia, y que a nosotros, que tenemos otras temperaturas, no nos ponen, pero dejan el hueco.

Curiosamente, en mi S80 está precisamente debajo del faro del conductor, un poco tirando hacia la rueda.

En el V50 de 2005 con motor B5253T3 (sospecho que es el de Julio) veo que está precisamente debajo del faro del conductor (nuestro), se le monta en un chásis P/N 8698195.

Imagen 12..jpg

En el XC90 de VolvoClass, idem, aunque el chásis no es tan completo y puede ser necesario montarlo en un chásis hecho a mano...

Imagen 13..jpg

Probablemente deberíamos pensar en canalizar algo de aire a la célula ya que sospecho que, como ese radiador, eléctrico por cierto, sólo funciona parado, el calor acumulado se suelta hacia arriba (que no debe ser demasiado), y deberíamos forzar un poco (pero un poquillo, habría incluso que estudiar caso a caso) la entrada de aire...
 

VOLVOCLASS

Miembro Habitual
29 Abr 2010
413
0
59
Pues qué hacemos los compramos ya?

Lo que tú digas Pkt.
 
Me queda estudiar bien el esquema eléctrico y tener una idea de que hay que conectar dentro del coche, porque hay que asegurar que la producción de hho se realiza con el motor girando. Leí de un tio, en la página que ha pasado Julio que se le quedó endendido 1.5 horas después de apagar el cocheyel motor saltó por los aires.... sin muchos efectos secundarios pero no veas el susto.